
Contenido:
PROTOTIPOS CON LEGO ® DE PRODUCTOS O SERVICIOS
Uno de nuestros servicios para pymes es el realizar prototipos con Lego ® según los diseños o ideas que nos trasladáis, para dar solución a muchas de vuestras inquietudes relacionadas con :
- Validar ideas.
- El poder visualizar, tocar y cambiar cuantas veces sean necesarias los diseños, ideas o conceptos de vuestro producto, servicio o estrategia.
El realizar maquetas o prototipos no es algo nuevo, siempre se ha utilizado desde hace cientos de años. Desde diseñadores, artistas, ingenieros, arquitectos o incluso estrategas, lo han usado. Y utilizar piezas de construcción para ello, tampoco es una novedad. Se han utilizado mucho cuando se trata de innovar como con el método de Lego ® Serious Play y también en Mindstorms. Pero actualmente el prototipado rápido y económico que se utiliza en varios métodos como el de Design Thinking para encontrar una solución innovadora a un problema planteado, ha focalizado más la utilización de diferentes medios como pueden ser las piezas de Lego ® para algo más que para ser un juego.
Algunos prototipos.
En nuestros orígenes, tuvimos la oportunidad de realizar un prototipo de un negocio musical que desafortunadamente no existe. Es un ejemplo de las posibilidades de realizar prototipos con Lego ®. Disponíamos de un boceto y las ideas que nos había transmitido su creador. Y nuestro primer prototipo fue este que podéis ver, que como siempre realizamos con mucha ilusión en su versión 1.0.
Dentro de las fachadas de negocios, esta era sin lugar a dudas original.

Hay que tener en cuenta que no había piso ni planta superior y aunque el cliente y creador de la idea dispuso a posteriori de planos, dibujos en 3D y diseños artísticos, buscaba “ese algo más” que le acercara a poder visualizar su tienda de una forma más real. Realmente se buscaba validar la idea de ese prototipo final por parte de los usuarios y luego mostrar el diseño en la tienda cuando se inaugurase. Para ello se puede personalizar el prototipo final con :
- Logos
- Códigos QR
- Beacon etc.

Otro prototipo para invitaros a tomar un café.

La ventaja sobre la maqueta estática es que se pueden realizar cuantos cambios sean necesarios, es un prototipo dinámico. Por lo que los plazos se acortan y la validación del usuario permite ir prototipando de una versión a otra, hasta llegar a la solución final.
INNOVACIÓN SOSTENIBLE
Muchos de nuestros clientes pymes o emprendedores están realizando innovación actualmente. Aquellos que están además haciendo cambios, modificaciones o probando conceptos o soluciones que cumplen que sean:
- Factibles (reales).
- Deseables (necesidades reales).
- Viables (económicamente hablando)……
….estarán haciendo además innovación sostenible.
Por lo tanto hablamos de innovación sostenible que es la base para varios métodos como el Lean Startup, Design Thinking, Agile etc.
Lo más importante es mantener el foco en resolver los problemas a los usuarios a través de esa innovación. El método o los métodos para innovar es algo secundario (pero no por ello deja de ser importante) siempre y cuando escojamos correctamente y sepamos cómo utilizarlos.
Cada método es adecuado para una cosa. En este link sobre metodologías para la innovación, se explica muy bien las diferencias, solapamientos y los usos. Incluso se puede aplicar a nivel personal o en el emprendimiento.
Innovación y Design Thinking
Por ejemplo el design thinking no vale para cualquier tipo de problema. No todo vale. El design thinking es válido para los problemas que se traducen del inglés como perversos (wicked). De ahí que ya hayan surgido críticas por su utilización como método de innovación en resolución de problemas no adecuados para este método. En este caso en la gestión de proyectos constructivos de alta complejidad, como la construcción de un muro con puertas móviles para proteger la parte inferior de la isla de Manhattan de cara a inundaciones y temporales. Pero estos proyectos constructivos deben de tener una solución que sólo puede ser válida o no válida. Y por lo tanto no son wicked problems donde las soluciones son buenas o malas y donde otras metodologías tipo Lean Construction, Lean Manufacturing incluso complementado con métodos de diseño como el APQB por ejemplo, serían más acertadas. Además en este proyecto de Manhattan ¿realmente pensáis que los habitantes o empresas que viven/trabajan en Manhattan son los usuarios de un muro de contención contra huracanes/inundaciones con los que hay que validar la solución?
Haciendo un poco de historia, el Design Thinking original fue ideado en la Universidad de Stanford. Pero no fue hasta que el CEO de IDEO, Tim Brown, lo lanzó en 2008 como pensamiento de diseño basado en las personas, cuando realmente entró en el mercado. El Design Thinking utiliza este prototipado rápido :
- Como forma de mostrar una idea
- Para validarla por el usuario
- Con el propósito explorar otras oportunidades
- Para comunicar mucho mejor
- Para mejorar de una versión 1.0 a otra 2.0 de forma rápida, iterativa y económica.
Si tu empresa no está innovando, te recomiendo que como dice Fernando Álvarez, “des permiso a la innovación”.
ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y “OTROS” PROTOTIPOS CON LEGO ®
¿Para qué otras cosas se puede utilizar el realizar prototipos con LEGO ®? Se le puede dar infinidad de usos, por ejemplo para las estrategias empresariales de nuestra startup, pyme o en la fase de emprendimiento.
Un ejemplo es la utilización del prototipado con Lego para realizar nuestro modelo de negocio con CANVAS, a través del Análisis Estratégico. Dentro de este análisis, podemos realizar analisis del macroentorno y de la competencia que también ofrecemos como servicio.

La gran ventaja que tiene (al igual que realizar un prototipo con Lego ® de nuestro diseño ) es que visualizas tú modelo de negocio con una perspectiva en 3D, realizando cambios rápidos o incluso generando nuevas ideas o propuestas. El hecho de poder tocar y palpar tu modelo de negocio, a veces desbloquea a las personas en su tarea de creación y análisis.
Una variante puede ser utilizando solamente las piezas lego para completar el Canvas, teniendo como base física el modelo impreso en un A3 por ejemplo.

Y si hablamos de logística, se puede utilizar para flujos logísticos simples o complejos. A continuación podéis observar un flujo logístico general no detallado y sin desarrollar.

Resumiendo, el validar ideas con prototipos es un elemento clave para el lanzamiento del producto y su relación con el usuario.
Gracias por leer esta entrada.

Si te ha gustado esta entrada del blog, déjanos un comentario o ponte en contacto con nosotros.
Esta excelente y me aclara muchas dudas e incertidumbres que tenia de DT y LSP. Gracias por el aporte
Gracias Heileen por tu comentario. Nos alegra que te haya gustado y que sobre todo te haya parecido útil.