Gestión de Proyectos y validación de una idea con Lego ®.

1.-Validación de una idea con Lego ® y Gantt.

¿Alguien os ha pedido desarrollar alguna herramienta desenfadada para planificar proyectos en el tiempo de forma visual que se pudiera trabajar en grupo y que no fuera digital? Aquí os traemos un desarrollo de un diagrama de Gantt con Lego ® .

El diagrama de Gantt es una herramienta muy utilizada en la gestión de proyectos de todo tipo.

Este tipo de gráficos los desarrolló Henry Gantt a principios del SXX y no ha dejado de utilizarse por su utilidad en la gestión de proyectos.

¿Pero realmente como hacer esa validación? Os recomendamos esta entrada de nuestro blog, donde explicamos como hacer una validación de una idea con un prototipo de Lego ®.

2.-Nuestro diagrama con Lego ® y sus características.

Este diagrama tiene 3 zonas diferenciadas:

  • En el eje vertical izquierdo tenemos las actividades y quien es el responsable de realizarlas.
  • En el eje vertical derecho donde se desarrollan
  • Y en el eje horizontal, se representa el tiempo.

En este caso, la unidad de tiempo es un bloque de Lego ® que representa 15 minutos. O sea, que cada bloque de de 2×6 equivale a 15 minutos.

En el diagrama se indica el tiempo de inicio más temprano posible para cada actividad.

Lo bueno de este tipo de diagrama, es que en cualquier  momento, puedo conocer que actividades van retrasadas, en tiempo o avanzadas.

3.-Gantt utilizado como un diagrama de tiempos logísticos.

Nuestro ejemplo versa sobre una empresa de turismo aéreo sostenible que utiliza el diagrama como una manera de planificar los tiempos logísticos de las operaciones de su empresa en una pizarra magnética. La empresa, es una pyme con 4 trabajadores.

Dada su extensión, os traemos una parte del diagrama con 5 de sus fases.

Foto Helintelligence Gantt Lego 2
Foto Helintelligence Gantt Lego 1

El objetivo era disponer de una forma visual y desenfadada el diagrama para ver claramente que operaciones se tenían que solapar y quien estaba haciendo una operación u otra.

El diagrama consta de las siguientes fases:

  1. Traslado del piloto al aeródromo mediante un chofer.
  2. Preparación del helicóptero y el vuelo: documentación, combustible, chequeo aparato.
  3. Traslado de los clientes al aeródromo mediante un chofer.
  4. Explicaciones previas del piloto a los clientes: tipo vuelo, seguridad, audio-video etc.
  5. Vuelo turístico.

Cada una de estas fases, tiene un color y una duración como podeís comprobar.

Foto Helintelligence Gantt Lego 3

Si quereis ver una animación os invitamos a visitar nuestra cuenta de Helintelligence en Instagram, donde hemos representado como sería un ciclo de esta diagrama de forma animada.

4.-Otros tipos de diagramas

Estos diagramas pueden ser de varios tipos:

  • Físicos. En pizarras, papel etc.
  • Digitales en excel. Se trabaja con una plantilla definida y se utiliza alguna herramienta de trabajo colaborativo para compartir la misma como Trello p.e
  • Digitales con algún software o app específica en modo online colaborativo como Asana integrada con alguna aplicación de gestión de proyectos con Gantt.

Aquí os dejamos un link de otro ejemplo de un diagram de Gantt online.

5.-Conclusión.

El diagrama de Gantt como visualización de la planificación de un proyecto se utiliza en multitud de proyectos en “Project Management“, en tiempos logísticos pero también en proyectos de Design Thinking para planificar un proyecto en el campo del diseño de un producto/servicio.

Una validación de una idea mediante un prototipo con Lego ® es también una potente herramienta, y sobre todo muy útil ya que los plazos se acortan y el usuario valida, permitiendo pasar de una versión a otra.

Gracias por leer esta entrada.

Si te ha gustado esta entrada del blog, déjanos un comentario o ponte en contacto con nosotros.

Deja un comentario